El Tarot es una baraja cuyo origen se remonta a la Italia del s. XV. Consta de 78 cartas, entre las que distinguimos:
- 22 los arcanos mayores, que hacen a este conjunto de naipes distinto de otras barajas como la española o francesa. Cartas como El Mago, La Papisa, El Diablo, El Arcano sin Nombre (La Muerte) o El Mundo le han dado un halo de misterio a lo que en principio era un simple juego.
- 56 arcanos menores, divididos en 4 palos, que son: espadas, copas, oros y bastos. Cada uno consta de 14 cartas, divididas en dos grupos: uno que va del As al 10 y otro formado por las figuras: paje (sota), caballero, reina y rey.
Cada palo representa a uno de los antiguos elementos:
- Espadas: aire (lo mental)
- Copas: agua (lo emocional)
- Oros: tierra (lo material)
- Bastos: fuego (lo creativo y lo sexual)

Quizá la más famosa de las barajas sea la del Tarot de Marsella. que fueron

A finales del siglo XVIII, Jean Baptiste Alliette, alias Etteilla, y el estoterista y masón Antoine Court de Gébelin difundieron la idea del origen egipcio del Tarot y su relación con la Astrología. Fue el renovador del ocultismo Éliphas Lévi el que desarrolló la idea anterior en profundidad, además de incorporar la Cábala.

La gran influencia de la Golden Dawn y el resurgir del esoterismo a finales del s. XIX, aumentó el uso del Tarot como arte de adivinación. Actualmente, tarólogos como Jodorowsky y otros, critican su uso en ese sentido. Ellos prefieren enfocarlo como herramienta de introspección y terapia. Personalmente, me inclio por este modelo.
En breve escribiré una serie de artículos sobre el tarot, los arcanos, simbología y tiradas. La mayoría de los artículos están basados en los siguientes libros:
- El Arte del Tarot, VV. AA., dirigido por Fernández Clos, Xavier (2000), Barcelona:
Ediciones Orbis. - La vía del Tarot, Jodorowsky, Alejandro y Costa, Marianne (2005), Barcelona: Ediciones Siruela.
- Aprender Tarot paso a paso, Ozaniec, Naomi (2000), Barcelona: Océano.
- Curso práctico de tarot, Fernández Pinto, Jimena (2006), Barcelona: Océano.
0 comentarios:
Publicar un comentario